Nace Piñones de Castilla en Pedrajas de San Esteban
Esta gran familia comienza con la asociación de 27 productores castellanos dedicados al sector del piñón pinus pinea que ven en la unión un beneficio.
Comienzan a crear mercados en el exterior cruzando fronteras más allá de su tierra, para abrirse paso entre el resto de firmas, ir consolidándose y llevar este gran sabor a otros lugares.
A día de hoy, los piñones de Pedrajas son conocidos en diferentes países del mundo como Italia, Francia, Inglaterra, EE.UU, Alemania y Suiza entre otros.
Presente y futuro en los pinares
Actualmente esta gran familia está formada por 50 miembros, aproximadamente. Todos ellos son productores y recolectores de la materia prima por lo que, desde la base del proceso, tratan de hacer del piñón ibérico un prescriptor de la buena alimentación, del poder y la belleza de su tierra, Castilla.
La gran familia de Piñones de Castilla
En tierra de pinares, donde empieza todo
1985, nace Piñones de Castilla en Pedrajas de San Esteban.
Esta gran familia comienza con la asociación de 27 productores castellanos dedicados al sector del piñón pinus pinea que ven en la unión un beneficio.
Comienzan a crear mercados en el exterior cruzando fronteras más allá de su tierra, para abrirse paso entre el resto de firmas, ir consolidándose y llevar este gran sabor a otros lugares.
A día de hoy, los piñones de Pedrajas son conocidos en diferentes países del mundo como Italia, Francia, Inglaterra, EE.UU, Alemania y Suiza entre otros.
Presente y futuro en los pinares
Actualmente esta gran familia está formada por 50 miembros, aproximadamente. Todos ellos son productores y recolectores de la materia prima por lo que, desde la base del proceso, tratan de hacer del piñón ibérico un prescriptor de la buena alimentación, del poder y la belleza de su tierra, Castilla.
Nuestros piñones esconden mucho más
Ofrecemos un producto cuya elaboración tiene como cimientos el abanderamiento de la cultura gastronómica, la defensa del mejor sabor y los hábitos de una vida saludable.